La custodia compartida es la situación legal mediante la cual, en caso de separación matrimonial o divorcio, ambos progenitores ejercen la custodia legal de sus hijos menores de edad, en igualdad de condiciones y de derechos sobre los mismos. No se debe confundir la custodia legal con la patria potestad. En el caso de custodia no compartida, y salvo casos excepcionales, los progenitores siguen teniendo los dos la patria potestad sobre los hijos. Este tipo de custodia la establece, en su caso, el juez, en la sentencia que dicte las medidas aplicables a la separación o divorcio.
Se contrapone a la figura de la custodia monoparental, que es la usual en países de raigambre latina. En caso de divorcio, cualquiera fuera la causa del mismo, suele darse la custodia a uno de los padres, confiriéndose al otro el derecho de visitas y el pago de los alimentos. En algunos casos esta solución del conflicto posconyugal resulta satisfactoria para las tres partes involucradas: hijos, madre y padre. Pero hay muchos otros casos en que fracasa, generando problemas tales como la falta del pago de los alimentos, el alejamiento del padre visitante, un síndrome de alienación parental en el menor y el dolor de éste por no contar con uno de sus progenitores.
Es por ello que surge la opción supuestamente superadora de la custodia compartida, concepto que implica que ambos padres siguen sosteniendo y criando a sus hijos pese al divorcio. El concepto, inspirado en las leyes anglosajonas (joint custody), aún no está legislado en muchos casos, aunque cada vez son más los países que lo van adoptando.

- Separación, divorcio y nulidad.
- Divorcio express
- Obtención de custodias de menores
- Separaciones matrimoniales y cese de convivencia
- Solicitud de MEDIDAS PREVIAS, urgentes y definitivas
- Solicitud de PENSIONES de alimentos y compensatorias
- Capitulaciones matrimoniales (separación de bienes, cuotas de participación)
- Mediación familiar en divorcios y en procesos de custodia
- Protocolos de convivencia
- Tutela y curatela
- Paternidad y filiación.
- Procedimientos Judiciales
- Representación completa ante Juzgados y Tribunales de cualquier tipo
- Recursos ante tribunales superiores
- DIVORCIOS de mutuo acuerdo y redacción de convenios
- SEPARACION matrimonial, negociación de CONVENIOS y medidas
- Nulidades matrimoniales eclesiásticas
- Modificación de medidas definitivas
- Uso y disfrute de la vivienda familiar
- Liquidación de sociedades gananciales; solicitud de medidas paterno-filiales
- Ejecuciones de sentencias
- Parejas de hecho
- Desamparo de menores.
- Malos tratos, violencia de género
- Interposición de demanda.
- Recursos ante el mismo juzgado que dicta una resolución.
- Recursos ante el mismo juzgado que dicta una resolución.