DESPACHO LÍDER EN
Reclamación de hipotecas multidivisa
Líderes en reclamación de Hipotecas Multidivisa
UNO DE LOS DESPACHOS CON MÁS SENTENCIAS GANADAS
Contamos con una de las mejores tasas de éxito en sentencias ganadas de Hipotecas Multidivisa.
El titular del despacho Carlos Bachofer, con más de 35 años de ejercicio profesional como abogado, asistirá prioritariamente a su procedimiento.
¿QUÉ SON LAS HIPOTECAS MULTIDIVISA?
Se trata de un producto financiero complejo.
Es un préstamo con garantía hipotecaria a interés variable donde la moneda en la que se referencia la entrega del capital y las cuotas de amortización son en divisas, (normalmente yenes o francos suizos) y en el que el índice al que se referencia la hipoteca es el libor.
El cliente asume un doble riesgo en la contratación, el riesgo de la fluctuación de la moneda y el riesgo del tipo de interés.
En Bachofer Abogados siempre agotamos previamente la vía extrajudicial, intentando solucionar su reclamación de manera amistosa y si no lo conseguimos emprendemos acciones judiciales.
Nuestros honorarios se abonan principalmente al final y cuando su problema esté completamente solucionado.
consúltenos gratuitamente
En nuestro despacho puede demandar SIN ANTICIPOS y además, realizamos el estudio y la simulación de su caso de manera gratuita.
¿Quién puede reclamar las hipotecas multidivisa?
Tanto las personas físicas (particulares) como las personas jurídicas pueden reclamar. Las empresas que sean consideradas consumidoras también tienen derecho a hacerlo. Si tu empresa contrató una hipoteca multidivisa, estudiaremos tu caso y es muy probable que también puedas reclamar.
Con la nueva sentencia del Tribunal Supremo, los afectados que cambiaron de divisa o cancelaron sus préstamos multidivisa ahora pueden demandar, ya que se ha eliminado la caducidad de la acción. Esto también aplica a quienes ya han cancelado su hipoteca: ellos también pueden reclamar.
El Tribunal Supremo, en su última sentencia, advierte de la doble complejidad de estos préstamos: “A la fluctuación del tipo de interés hay que sumar la fluctuación del tipo de cambio, y sobre todo que estas variables, no afectan sólo a las cuotas, sino también al capital pendiente de amortizar. El préstamo no cumple el control de transparencia que obliga a hacer clara y comprensible para el cliente tanto la carga económica como la jurídica.»

Antes de contratar, el cliente tuvo que tener una información clara y transparente del producto y con el obligatorio cumplimiento por parte de la entidad de la entrega de folleto informativo del producto, oferta vinculante, seguro de cambio, simulación sobre posibles escenarios desfavorables y entrega de la minuta de la escritura con tres días de antelación a la firma.